viernes, 19 de junio de 2009

Nombre para el Hartismo en inglés

Ya hemos hecho una votación anterior sobre este particular, pero en esta "segunda vuelta" intentaremos ya establecer definitivamente la traducción definitiva del término "hartismo" al inglés.

Los términos finalistas son:

Restartism
Propuesto por Carlos Sánchez Gutiérrez, el propio traductor del manifiesto al inglés. Es un término que no tiene que ver con el significado de Hartismo, "harto", pero tiene otras ventajas. 1. Es claro. Indica un nuevo inicio, un hacer borrón y cuenta nueva pero al mismo tiempo recuperando lo mejor del pasado, lo cual es la esencia misma del Hartismo. 2. Tiene fuerza, es sonoro. 3. Por otra parte, incluye "ART" en el término, al igual que la palabra resultante en los idiomas a los que Hartismo ha sido traducido anteriormente: HARTISMO, FARTISMO, FARTISME, MARTISME... 4. Por otra parte, dividido como REST-ART-ISM observamos que la palabra "Rest" tiene múltiples significados, tales como tomarse un descanso, descansar sobre algo, apoyar, y en un guiño al Stuckism, "detenerse". También "rest" sería "el resto", indicando el resto de lo contemporáneo, la mayoría silenciosa (silencio también es, en música, "rest").
Es decir:
REST
ART
ISM

o bien

RE
START
ISM

Fed-upism
El término ganador de la votación anterior es una traducción literal de "harto": cansado, fastidiado, harto. El problema principal es que no contiene el término ART en su interior, pero es la traducción más aproximada del significado de Hartismo.


Por otra parte, parece ser que HART en inglés es ciervo, o cornamenta de ciervo. Así que hartism sería algo así como "cuernodeciervismo". Podría ser gracioso poner como logo una gran cornamenta, pero realmente no tiene mucho sentido.

Como en la ocasión anterior el resultado de la votación sólo tendrá valor como sondeo, la decisión final no tiene por qué ser siquiera uno de los dos términos que proponemos. No obstante nos gustaría saber vuestra opinión al respecto. Tenéis una semana para votar.

Traducción al GRIEGO y al GALLEGO

El Manifiesto Hartista ya ha sido traducido a catalán, francés e inglés (aunque todavía falten retoques a la versión inglesa). Ahora, Carlos Dall se ha ofrecido para traducir el Manifiesto al GRIEGO. La traducción de Antón Cortizas al gallego va viento en popa, esperamos poder publicarlas todas ellas muy pronto.


jueves, 18 de junio de 2009

Blog de Francisco Sutil

[DSC_3163.jpg]
El compañero hartista y pintor Francisco Sutil nos presenta su blog.



lunes, 15 de junio de 2009

ENTREVISTA A AVELINA LÉSPER


Esta entrevista la realizaron un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNAM, como parte de su exámen profesional, en la terraza de mi casa en Coyoacán. El director del proyecto es Erik Hernández. Salvo algunos errores de transcripción, la comparto con ustedes. La dirección para leerla y ver los vídeos es http://herikh.blogspot.com/2009/06/avelina-lesper.html
Saludos desde México.

domingo, 14 de junio de 2009

Programa de radio "Señales de Humo" (México) con Avelina Lésper

Carlos Sánchez Gutiérrez, del hartismo en EEUU nos envía esta noticia: la primera colaboración de Avelina Lésper en "Señales de Humo" será este lunes.  El programa es a las 9 Am, hora de México, y se puede escuchar aquí: http://radio.udg.mx/




Exposición del grupo CROM4 en Fuente Álamo

Antonio Tapia, del Hartismo murciano nos envía una nota sobre su exposición junto al grupo CROM4, al que él pertenece, que ha tenido lugar del 29 de Mayo al 14 de Junio en la sala de exposiciones "José Hernández" de Fuente Álamo. Tenéis todavía esta tarde de 19 a 22 h. para verla. Aquí se encuentra el catálogo de la exposición.


Acción escultórica en vivo en Vigo

El compañero hartista de Vigo Ángel Moral nos envía esta nota:

Ángel Moral Soto está estos dias realizando una escultura en directo al aire libre en Nigrán, en la calita de la playa das Canas en el lugar de Prado. Y convoca a todos los hartistas q quieran colaborar, tanto sea en el desbaste de este tronco o en su posterior policromía que se le dará el martes. Se trata de un medidor de olas (colorido) para que los surfistas novatos de la zona no se echen a toro pasado en una ola de fondo de lajas bastante peligroso.

Alli estará todo el día pero a ratos, su tel.: 605 51 49 31 y hasta el martes, el martes se acabará en la marea baja.