martes, 7 de julio de 2009

Pintura de Carmen Martín en plena playa de Riazor (A Coruña)


Nos ha llegado esta nota de prensa de Carmen Martín, una hartista fundadora:
http://www.masmar.com/imagenes/playas/Riazor01.jpg
Este jueves, día 9, Carmen Martín, la pintora ferrolana que está retratando Coruña a lo largo de un año de maratones de pintura, estará de 9 a 21 horas trabajando en el entorno de la playa de Riazor. Durante esta jornada de pintura en vivo, Carmen Martín retratará la vida cotidiana del arenal urbano, sus bañistas, la gente paseando, tomando el sol...

Esta jornada maratoniana se encuadra en el ciclo "Pintura en Acción" que la artista desarrolla a lo largo de 2009 en A Coruña, y que cuenta con el respaldo de la Concellería de Cultura. Para Carmen Martín se trata de una manera de acercar el arte a la gente, a la calle, y al mismo tiempo demostrar que la pintura está más viva que nunca. Es un espectáculo al que todos están invitados. Sea para ver a la artista en acción o para quedar inmortalizado en un cuadro.

Agradecemos difusión y por supuesto estaremos encantados de que vengáis.




María Meijide: colectiva en el COAG de Santiago de Compostela


María Meijide,
del grupo hartista de Santiago de Compostela nos envía una nota sobre una exposición en la que participa:
Amigos todos:

De nuevo inauguración este jueves 9 de julio a las 20.00!! en el COAG de Santiago de Compostela , ubicado en la emblemática plaza de la Quintana que todos conocéis –quiero pensar!... una de las plazas más bonitas de Europa-, en los soportales, a lado de la crepería y tras un enorme portalón verde.

Se trata de una colectiva en la que comparto espacio con Olmo Blanco, Jo Repath y Neves Seara. Al parecer no tiene título ...pero mi parte sí : Todo un proyecto enooorme de nombre Quien es Quien? Serio estudio sobre el retrato; Mas de 25 personajes entre familia y amigos que se han dejado retratar ..(horror!) y algunos incluso sin ropa!! (oh cielos!) ..para más datos he de confesar que los retratos incluyen sus teléfonos… jé.(Si es que en esta era de la información ya no hay privacidad ni hay nada) ...enfín. Venid venid !!

(Por otro lado, cuentan que los pinchos son de una calidad inconmensurable…Y para quien quiera aperitivo pictórico en los links de abajo puede satisfacer necesidades…o nó.. )

www.myspace.com/mariameijide
www.flickr.com/photos/mariameijide


lunes, 6 de julio de 2009

Juanma Moreno expone en Granada


Juan Manuel Moreno Sánchez
, del grupo hartista andaluz, expondrá desde el día 1 al 14 de Julio en la Galería Roselli de Granada. Se expone el políptico de 17 piezas "Incomunicados", como parte de la serie de exposiciones que se están realizando a lo largo y ancho de la ciudad, con una selección de Proyectos Fin de Carrera de alumnos de la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano. Todas estas muestran se inauguran el día 2 de Julio a las 20:00, en el Salón de Actos de la facultad de BBAA. Se puede ver el políptico desde el siguiente enlace: http://www.juanmamoreno.blogspot.com/


El arte de la esquina

Ya está publicado el Boletín Nº 23 “El arte de la esquina” de Elsa Sposaro, hartista de Argentina. Puede ser visitado en el siguiente link:

http://elartedelaesquina.blogspot.com/


Xavier de la O expone en el Hotel 1492

Xavier de la O, del Hartismo en Costa Rica nos envía esta noticia:

Estimados Amigos, por este medio les envío un cordial saludo y a la vez los invito al vernissage de mi exposición a efectuarse el próximo 8 de julio en el Hotel 1492 ubicado 300mts este del parqueo posterior del cine Magaly, los detalles a continuación.
Espero su compañía, un abrazo.
Xavier De la O

Fecha : 8 de julio de 2009
Lugar: Hotel 1492
Direccion: Barrio Escalante, Avenida 1, Calles 31 y 33,
300 mts este del parqueo posterior del Cine Magaly,
Hora: 7:00 pm
www.xavierdelao.com
RSVP 22253752


Exposición de alumnos de Ximena Subercaseaux


Hace unos días, Ximena Subercaseaux, hartista mexicana, nos envió la noticia de la exposición de sus alumnos. Pedimos disculpas por la tardanza, estos días estuvimos bastante ocupados.



sábado, 4 de julio de 2009

10 años de Stuckism

El Hartismo es un movimiento artístico joven, nacido en octubre de 2008, pero empezó a fraguarse en 1994, en la clandestinidad, cuando se publicó el primer número de la revista de la ACME (aquí la historia completa). Cinco años después surgió en Londres el Movimiento Stuckista, que con una visión muy semejante sobre el panorama del arte, dio el paso de constituir un grupo reivindicativo pero al descubierto, con nombres y apellidos.

http://www.snappyprof.com/students/2005_384%20/stuckintl/stuckism1.jpgEl 3 de Agosto de 1999 se publicó el Manifiesto Stuckista, firmado por Billy Childish y Charles Thomson. Pocos tiempo después, este acontecimiento fue reseñado por el periódico The Times, punto que inició la difusión internacional del Stuckism.

Sus fundadores no podían esperarse el entusiasmo que su aparición despertaría en todo el planeta. Diez años después el Stuckism campa por 46 países diferentes en 197 grupos autónomos. La "revolución" stuckista cumplirá diez años el próximo 3 de Agosto, y los grupos stuckistas -incluido el Hartismo- preparan este aniversario con ilusión y diversos actos festivos en todo el mundo.

Nuestra particular celebración del DÉCIMO ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO STUCKISTA tendrá lugar de la siguiente manera:
  • 3 de Agosto (aniversario del Manifiesto Stuckista):
    • Publicación del esperado número 2 de la revista "HARTE CONTEMPORÁNEO".
  • 28 de Agosto (aniversario de la reseña del Stuckism en The Times):
    • Celebración de una acción hartista consistente en pintar, pintar y pintar (y demás) en el entorno de un museo de arte contemporáneo o similar... al que estarán invitados todos los artistas y aficionados a la pintura, del hartismo o sólo simpatizantes que lo deseen. 
    • Celebración -al final del acto anterior- de un "happening" consistente en una SARDIÑADA (performance sobre la vida y la muerte, la comida y el fuego... y bla-bla-bla).
Creemos que la ocasión lo merece, y qué mejor manera de festejar tal acontecimiento que organizar algo en lo que el arte reivindique su realidad con alegría y desparpajo, y encima, ¡rematando con una buena sardiñada en Santiago de Compostela!

http://www.stuckism.com/Shows/StuckistShark2.jpg

Por supuesto, esto en cuanto al acto central en Galicia, España. Los grupos de otros lugares podréis sumaros al homenaje al Stuckismo organizando lo que estiméis más oportuno, probablemente en el hemisferio sur -que en Agosto está en invierno- una comida en plena calle no sea lo más apropiado. Es el momento de echar a volar la imaginación: ¿qué se os ocurre para celebrar este 10º aniversario del Stuckismo el 28 de Agosto? Enviad vuestras ideas a info@hartismo.com o bien dentro del grupo del Hartismo en Yahoo.

El Hartismo, aunque tiene en realidad un origen y manifiesto propios, está asociado al Movimiento Stuckista Internacional, y de hecho se nos reconoce como uno de sus grupos en su web. El Movimiento Hartista, con presencia en ya 11 países, aporta al Stuckismo 5 nuevas naciones (Argentina, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Venezuela) y 27 grupos autónomos más (en total, pues, 51 países y 223 grupos).