sábado, 4 de julio de 2009

10 años de Stuckism

El Hartismo es un movimiento artístico joven, nacido en octubre de 2008, pero empezó a fraguarse en 1994, en la clandestinidad, cuando se publicó el primer número de la revista de la ACME (aquí la historia completa). Cinco años después surgió en Londres el Movimiento Stuckista, que con una visión muy semejante sobre el panorama del arte, dio el paso de constituir un grupo reivindicativo pero al descubierto, con nombres y apellidos.

http://www.snappyprof.com/students/2005_384%20/stuckintl/stuckism1.jpgEl 3 de Agosto de 1999 se publicó el Manifiesto Stuckista, firmado por Billy Childish y Charles Thomson. Pocos tiempo después, este acontecimiento fue reseñado por el periódico The Times, punto que inició la difusión internacional del Stuckism.

Sus fundadores no podían esperarse el entusiasmo que su aparición despertaría en todo el planeta. Diez años después el Stuckism campa por 46 países diferentes en 197 grupos autónomos. La "revolución" stuckista cumplirá diez años el próximo 3 de Agosto, y los grupos stuckistas -incluido el Hartismo- preparan este aniversario con ilusión y diversos actos festivos en todo el mundo.

Nuestra particular celebración del DÉCIMO ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO STUCKISTA tendrá lugar de la siguiente manera:
  • 3 de Agosto (aniversario del Manifiesto Stuckista):
    • Publicación del esperado número 2 de la revista "HARTE CONTEMPORÁNEO".
  • 28 de Agosto (aniversario de la reseña del Stuckism en The Times):
    • Celebración de una acción hartista consistente en pintar, pintar y pintar (y demás) en el entorno de un museo de arte contemporáneo o similar... al que estarán invitados todos los artistas y aficionados a la pintura, del hartismo o sólo simpatizantes que lo deseen. 
    • Celebración -al final del acto anterior- de un "happening" consistente en una SARDIÑADA (performance sobre la vida y la muerte, la comida y el fuego... y bla-bla-bla).
Creemos que la ocasión lo merece, y qué mejor manera de festejar tal acontecimiento que organizar algo en lo que el arte reivindique su realidad con alegría y desparpajo, y encima, ¡rematando con una buena sardiñada en Santiago de Compostela!

http://www.stuckism.com/Shows/StuckistShark2.jpg

Por supuesto, esto en cuanto al acto central en Galicia, España. Los grupos de otros lugares podréis sumaros al homenaje al Stuckismo organizando lo que estiméis más oportuno, probablemente en el hemisferio sur -que en Agosto está en invierno- una comida en plena calle no sea lo más apropiado. Es el momento de echar a volar la imaginación: ¿qué se os ocurre para celebrar este 10º aniversario del Stuckismo el 28 de Agosto? Enviad vuestras ideas a info@hartismo.com o bien dentro del grupo del Hartismo en Yahoo.

El Hartismo, aunque tiene en realidad un origen y manifiesto propios, está asociado al Movimiento Stuckista Internacional, y de hecho se nos reconoce como uno de sus grupos en su web. El Movimiento Hartista, con presencia en ya 11 países, aporta al Stuckismo 5 nuevas naciones (Argentina, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Venezuela) y 27 grupos autónomos más (en total, pues, 51 países y 223 grupos).

lunes, 29 de junio de 2009

CONTRACULTURA EN NEW YORK


Estas fotos son el resultado de la acción Hartista que convocó Anxo hace varios meses y que recientemente realizamos mi esposo Eko y yo en New York, son en su mayoría en el centro del arte y las galerías Chelsea y en el Soho. También escribí un texto sobre la Contracultura en New York. El texto y el resto de las fotos están en mi blog http://www.avelinalesper.blogspot.com/ . Saldrán publicadas en la Revista Genaración con el texto.




sábado, 27 de junio de 2009

Un paseo por el Ferrol Modernista

http://farm1.static.flickr.com/237/456383763_c0f456c824_m.jpgEste jueves, día 2 de Julio (aplazado hasta nuevo aviso*) la profesora de Escola Aberta de Arte, Pilar Freire, licenciada en Historia del Arte y a la sazón hartista, organiza para todos los que quieran asistir, una visita por el Ferrol modernista. Se saldrá de la Sede Hartista de Ferrol (Escola Aberta de Arte, c/Sol, 11) a las 7 de la tarde. Se visitarán los principales edificios y restos de esta etapa artística en nuestra ciudad, como el edificio de la foto. Por supuesto, la actividad es de libre asistencia, y gratuita.

*Actualización: por causas familiares Pilar debe aplazar esta salida. Se volverá a anunciar aquí cuando tengamos fecha definitiva. Disculpad por las molestias.



Stuckistas/Hartistas, expo en Noviembre

http://lh4.ggpht.com/yoelalmaguer/SLSQ_HEzIdI/AAAAAAAAARA/DYbMVLE3u-I/20080825_bcn_01_big.jpgEl blog de los Stuckistas Catalanes publica hoy la noticia de la primera exposición conjunta de Stuckistas y Hartistas, en Noviembre, en Barcelona:
Saludos

Bueno ya tenemos a todas las personas para la exposición de Noviembre
En un principio he contados entre tres y cinco obras por artista de unas medidas
aproximadas de 100x100cm aproximadamente, seguramente no habrá problemas para colocar otros tamaños (esto es orientativo)o alguna obra mas.

Colocaremos conjuntamente los manifiestos de ambos grupos y dejaremos copias para que el personal asistente se lleve ejemplares.

(se pueden dejar tarjetas personales, cv...eso cada uno)


Haremos una pequeña charla introducción y dependiendo de los asistentes nos extendermos mas o menos.

Vernissage (parte lo dona el centro y la otra la ponemos nos)

Si acompaña podemos finalizar en la oveja negra un bar MUY "UNDERGROUND" de Bcn, y que si no has estado vale la pena ir, eso si en la calle del Bar (SHHHH)


Por cierto que ya estamos preparando la primera exposición hartista en Santiago de Compostela, pronto os informaremos de fechas y condiciones (tamaños, número de obras, etc). Esperamos poder invitar también a los stuckistas a exponer con nosotros en Galicia. Ojalá pueda ser muy pronto.

miércoles, 24 de junio de 2009

Tertulia en Ferrol hoy

http://www.museodelprado.es/uploads/tx_gbobras/P06897.jpgHoy, 24 de Junio, a las 20,30 en Zucre (Ferrol) habemus tertuliam. Si os animáis, hablaremos de las colecciones de los museos: ¿es todo maravilloso? ¿hasta qué punto se han colado cuadros mediocres en libros y museos?

Un saludo a todos y especialmente a los compañeros americanos y de fuera de nuestra zona, que seguramente no podrán venir.

martes, 23 de junio de 2009

EL SANTIAGO MARÍTIMO DE MÉNDEZ


A no ser que alguien tenga algo importantísimo e irrenunciable que hacer, o algún deber inaplazable, o se lo impida alguna fuerza irresistible, nadie debería perderse esta exposición.
El que escribe esto ya ha visto los cuadros...no voy a decir nada, porque creo que esta imagen ya es una buena introducción.
Todo lo demás en la Galería AURIOL, República del Salvador, 4, bajo, el JUEVES 25 DE JUNIO A LAS 20 30. Santiago de Compostela.
Quien traiga niños, no se olvide de ponerles los manguitos hinchables.
Por favor, absténganse de entrar en la galería a más de tres nudos.


lunes, 22 de junio de 2009

Exposición de Adriana de Villa

Los Dorados De Villa

Exposición pictórica de Adriana De Villa

Casa de Cultura Malinalxochitl
Sábado, 04 de julio de 2009 a las 19:00

Hidalgo S/N frente al jardín principal
Malinalco, Estado de México, México.

Permanencia hasta el 27 de julio de 2009

http://www.adrianadevilla.com/