sábado, 3 de julio de 2010

ÉPATER LE CRITIQUE

http://i154.photobucket.com/albums/s245/carabiru/Mitoraj/mitoraj8.jpgDesde finales del siglo XIX los artistas de vanguardia han tenido entre sus objetivos el escandalizar al burgués, a la Burguesía. Gran parte de los gestos de los artistas de vanguardia, fueran impresionistas, dadaístas o cubistas, tuvieron como diana la moral y el esnobismo burgueses. Así se acuñó la expresión "épater le bourgeois" que significa aproximadamente "escandalizar al burgués", y con el tiempo fue la consigna de varias generaciones de artistas que querían subvertir el orden establecido.

Lo que ocurre es que hoy en día esta frase ha perdido su fuerza inicial. La burguesía de hoy o sus equivalentes ya no se escandalizan por nada. De hecho son estas clases burguesas y "snobs" las que brindan el necesario apoyo económico para sostener la industria del escándalo. Hoy ya ningún burgués que se precie de serlo admite ser burgués ni por supuesto se escandaliza por un urinario o un pedazo de mierda.

http://www.artdetails.com/images/Antonio%20Lopez%20Garcia/Antonio_lopez_117_copy.jpgPero curiosamente los críticos que han abanderado este cambio en las costumbres burguesas, que han asesorado sobre lo correctamente "in" en arte moderno, que han acostumbrado al mundo a un arte en continuo cambio son hoy los más reacios a cualquier cambio. Paradójicamente, el arte, para ser tolerado por los críticos, debe ser invariablemente cambiante pero siempre idéntico a sí mismo, siempre basado justo en la vieja consigna decimonónica de "épater le bourgeois". Da igual que los burgueses ya no existan o que no se escandalicen. Para ser vanguardia sea lo que sea que se presente como arte debería poder escandalizar al típico burgués de finales del siglo XIX o como mucho de principios del siglo XX. Es decir, que hace cien años fuese válido como arte de vanguardia.

Lo que no pueden comprender ni soportar los críticos contemporáneos es que el arte realmente cambie, que no se ajuste a cánones, que se salga de lo previsto y que, por ejemplo, ya no responda a los mismos principios que regían para las vanguardias de hace un siglo. O, por decirlo de otro modo, que su rumbo lo marquen los artistas y no ellos mismos.

http://i154.photobucket.com/albums/s245/carabiru/Mitoraj/mitoraj2.jpgY llegados a este punto, ante un arte condenado por los críticos a la continua repetición de las vetustas vanguardias de hace un siglo, los artistas se están rebelando. No tenemos ya la vieja guía de buscar el escándalo del burgués. Pero lo gracioso, lo realmente maravilloso y profundamente irónico, es que el arte de hoy vuelve a tener una consigna revolucionaria, universalmente válida, pero incluso más divertida y apasionante. Ya no podremos escandalizar a la burguesía, prevenida contra todo y hastiada de fuegos artificiales. Vale. Pero no hay mal que por bien no venga; ahora quienes se escandalizan, y a la mínima, son los propios críticos que condenan al arte a un bucle sin sentido ni vida propia. No hay nada más efectivo: ahora, precisamente, ¡podemos escandalizar a los críticos! Probablemente su escándalo será el síntoma más claro de que realmente estemos poniendo el dedo en la llaga. Cada vez que los críticos, normalmente apacibles y complacientes con todo lo que suena familiarmente contemporáneo, rasgan sus vestiduras y ponen "a parir" a tal o cual artista, es que ahí hay verdadera novedad y verdadero talento. Aún recuerdo el escándalo que armaron cuando en Madrid se expuso la obra escultórica de Igor Mitoraj...

Qué maravilloso hallazgo el de esta nueva consigna: "Épater le critique". ¡A por ellos!

miércoles, 9 de junio de 2010

Día del Orgullo Pintor: 4 de Septiembre

Al fin tenemos fecha confirmada para celebrar la II edición del DÍA DEL ORGULLO PINTOR: El 4 de septiembre, sábado. Empezaremos a las 11 de la mañana y terminaremos (borrachos algunos, sea de alcohol o de arte) sobre las 11 de la noche.


Animáos, y animad a vuestras amistades. No importa si sois grandes pintores o unos meros aprendices acomplejados. Se trata de pintar, "saliendo del armario" y mostrar al mundo que, aunque nos resulte obvio, ¡¡LA PINTURA ESTÁ VIVA!!

Tenemos planificado llevar una o unos modelos desnudos para quien quiera pintar ello, y se aceptan músicos, poetas, arquitectos,  trovadores, balladeras, danzarines, teatreros de varios pelajes... es una gran fiesta y queremos que se note.

Por supuesto esta convocatoria no está limitada a los hartistas, ni siquiera tenéis por qué ser simpatizantes del hartismo o el stuckismo, lo importante es compartir un mismo amor por la pintura y desear, al igual que nosotros, que haya más pintura. Porque en realidad se pinta mucho y se "instala" muy poco, pero viendo las programaciones de la mayoría de museos contemporáneos, se diría que la instalación es lo más popular y que nadie pinta nada.

Se intentará hacer una macro-exposición con las obras pintadas/esculpidas/fotografiadas ese día, pero si no conseguimos una sola sala grande lo haremos en varias pequeñas, como el año pasado, que se expuso en diferentes pubs del centro de Santiago.

viernes, 14 de mayo de 2010

Algunas exposiciones de hartistas

Estos días podréis disfrutar de varias exposiciones de artistas hartistas. Aquí los detalles:
EUROPA
A CORUÑA (ESPAÑA):

Tono (Antonio Galán Fuentes)
"3DHD" (escultura)
Sala de exposiciones del Pazo Municipal
hasta el 12 de junio



Miguel-Anxo Varela
"DESAJUSTES" (pintura)
Club del Mar de San Amaro
hasta el 30 de mayo


SANTIAGO DE COMPOSTELA (ESPAÑA):
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKVqdJGJQSHLIPFiD8S2wEGsUBlgMIC0b6Mhlq-4dorarjBvZY9qIIl4PcDvKYvua39FFMyOlcRXeA7ThjVaCCFtD-aM2c_Krg_wjPowDfErIOFh94458QkSef5flUrC6TCqrk_IYMS8e7/s1600/mcafeecopas.jpg
Mariano Casas

"DIBUJOS" (dibujos de gran formato a tinta china)
M Café e Copas
hasta el 30 de mayo



VALENCIA (ESPAÑA):
Gonzalo Suárez y otros
"CADENCIAS" (pintura y escultura)
Galería O+O
hasta el 30 de mayo


BRUSELAS (BÉLGICA):

María Meijide, J. Méndez y otros (colectiva)
"PARCOURS D’ARTISTES"
(pintura y otros del Roteiro de Creación de Santiago de Compostela)
Maison de Pelgrims
hasta el 23 de mayo


AMÉRICA
MORENO (ARGENTINA):


Marila Tarabay
y Mariana Della Vedova
"ESTRUCTURAS E IRONÍAS" (pintura)
Casa de la Cultura
hasta el 19 de mayo


Corpus Eroticus, exposición en el MAREA

Fernando Guinard, director del MAREA (Museo de Arte Erótico Americano) nos ha escrito para informarnos de la exposición "CORPUS EROTICUS/FEMENINO-MASCULINO, ARTE&EROTISMO" que estará abierta en el MAREA hasta el día 19 de junio de 2010.

Pedimos disculpas por no haber publicado antes la noticia, ya se sabe cómo son los duendes...


Para más información:
http://www.museoarteeroticoamericano.com/femeninomasculino_corpuseroticus.html

jueves, 13 de mayo de 2010

"FULGORES" Exposición de Ximena Subercaseaux

Exposición "FULGORES" de Ximena Subercaseaux

Hace unos días nos llegó esta noticia de la exposición que Ximena Subercaseaux ha dedicado a Federico García Lorca. Los duendes informáticos han hecho imposible publicar antes la noticia, y por desgracia ya ha terminado. No obstante en posteriores entradas ampliaremos la información.

Avelina Lésper le ha dedicado el texto que puede leerse aquí:
CASTELLANO - "FULGORES" de Ximena Subercaseaux, por Avelina Lésper
ENGLISH - "FULGORS" of Ximena Subercaseaux, by Avelina Lésper


Querida Ximena, quisiera resumir y decir tantas cosas de tu persona, de tu vida, tus cartas, tu poesía y sobre todo de tu pintura que lo resume todo en belleza y verdad, pero prefiero en esta ocasión guardar silencio e invitar al público a disfrutar y contemplar esta magnífica muestra de pintura "Fulgores" que ahora nos presentas en Arte Actual Mexicano. Adjunto algunas palabras tuyas que me enviaste en relación al proyecto:


"...Un sumergirme en mi propia memoria, un lamento por el asesinato de Lorca, un sentir que la historia aún llena de dolor es siempre, también, una historia de amor, de pasión, de lealtades, de amistad. Y luego, la transformación de ello en una especie de historia contada a través de símbolos, porque habrá allí retratos de Lorca, de Lorca con mi tío Carlos, de Neruda, de un torero vivo, de un torero muerto, de un amor de adolescencia de Lorca, de una gitana, pero también cuadros con plumas, con arena, conchas, pájaros muertos, porque se trata también del mar, que es Neruda, y de los pájaros, que son Lorca........"


Enhorabuena!


Guillermo Sepúlveda




Viernes 16 de abril, 2010

Plática con el artista 8 p.m., inauguración 9 p.m.







A R T E A C T U A L M E X I C A N O

Río Danubio 125 pte. Garza García, N.L. 66220 México

T. 5281.8356.1363 / 5281.8378.0607

www.arteactualmexicano.com



Algunas imágenes más:



Los títulos de los cuadros, son, por orden de aparición,
"ALMA AUSENTE",
"CARLOS Y FEDERICO",
"PAJAROS NEGROS",
"BODAS DE SANGRE",
"IGNACIO",
"AUTORRETRATO"
Y están pintados con temple de huevo y óleo.




jueves, 22 de abril de 2010

Buscamos fecha para celebrar el Día del Orgullo Pintor

Hola, hartistas, stuckistas y amigos varios. El Hartismo quiere celebrar este año el "Día del Orgullo Pintor" de nuevo, pero esta vez con más gente y más actividades. Queremos celebrarlo en verano, cuando Santiago de Compostela tiene sol y la gente puede acercarse por aquí con más facilidad. Así que buscamos una fecha señalada, más bien a partir de julio..

Y por supuesto, toda ayuda es poca y todas las ideas serán bienvenidas. Podéis contactar con nosotros en la web, en la página "contacto": http://www.hartismo.com/contacto.html
o bien escribiéndonos a esta dirección de correo: info@hartismo.com indicando en el asunto la expresión "Orgullo Pintor".

martes, 6 de abril de 2010

"Para Elisa", exposición de Carmen Martín en A Coruña


Inauguración de la exposición de pintura "PARA ELISA" de CARMEN MARTÍN este miércoles 7 abril en el CLUB DEL MAR DE SAN AMARO en A Coruña, 8 de la tarde. Cuadros sobre el nacimiento de Elisa hechos por la autora de las pinturas... y de la niña.

La exposición se completa en Internet
con el cuaderno de dibujos on-line que se colgará en el blog de Carmen (http.//carmova.blogspot.com) y su web (http://www.carmenmartin.com). La exposición incluye un juego ("juega con Elisa", en el que podréis ganar un cuadro nuevo de Carmen Martín) que también se resolverá en la Red.