domingo, 19 de abril de 2009

TERTULIA EN SANTIAGO EN EL TALLER DE MARÍA MEIJIDE



El jueves 23 de abril tenemos una cita tertuliera del HARTISMO en el taller de María Meijide, que es esta chica de la foto (lo siento, María, es la única que he encontrado).

Será a las 21 horas en su taller-casa, que está en la plaza de CERVANTES en Santiago, aunque la puerta de la vivienda está por detrás. Imagino que todos los tertulianos conocen su casa, pero si no es así, llaman a este número, que es el mío (Mariano) 606652666, y quedamos a esa hora y voy con ellos.

Bueno, pues hablaremos de esta primera actuación en la calle que vamos a hacer y que podeis leer en este blog a continuación, y luego continuaremos con la performance habitual consistente en tomar unos vinos, cervezas, gin tonics o cosas por el estilo.

Para sucesivas tertulias en posible que el día se cambie, pero ya se avisará con antelación.

Para los que no hayais venido a ninguna tertulia y estais pensando en ir a alguna pero hasta ahora no tuvisteis ocasión, os recomiendo encarecidamente ir a esta, porque asomarse al estudio y ver el trabajo de María de cerca es una experiencia que no se tiene todos los días. Además, si tiene el día igual nos dibuja y todo...

Seis Meses de Hartismo: ¡en expansión!

¡Sí, amigos! Hoy domingo, 19 de Abril de 2009, el Hartismo cumple ya SEIS MESES. Coincidiendo con este primer medio año de existencia, queremos presentar dos grandes novedades para el Movimiento Hartista:
http://www.crbp.ru/images/Mexica/map-mexico.jpg
  • El nacimiento del grupo hartista de México, D.F. Es el primer grupo o "célula autónoma" más o menos independiente del grupo principal fuera de España, y será liderado por Avelina Lésper, crítica de arte y columnista del suplemento Laberinto de Milenio Diario. Ni de broma esperábamos tan buena acogida fuera para un proyecto que ha irradiado "desde Galicia para el Mundo". Se demuestra la verdad del último punto del Manifiesto Hartista, cuando dijimos aquello de "Aunque los fundadores del Hartismo somos gallegos, el Hartismo es una tendencia con vocación universal."
  • La segunda gran noticia es que realizaremos nuestra primera "acción anti-anti-arte". La manera de participar será explicada con todo detalle en una próxima entrada de este mismo blog. No obstante ya os adelantamos que consistirá en utilizar la idea que Abel Zemogleba, generosamente ha accedido a compartir con todos nosotros: su pegatina "Don't take me into a gallery", que pegaremos en bolsas de basura e inmundicias varias. Los conceptuales, quizá víctimas del "Síndrome de Diógenes", suelen llevarse la basura -literalmente- a galerías y museos de arte. Pero queremos darle una oportunidad a las anticuadas artes que todavía practicamos (pintura, escultura...). Por eso es crucial que utilicemos estas pegatinas; quizá dificultando que la basura se lleve a las galerías y museos tengamos aún alguna oportunidad de ver allí nuestras obras, ¡quién sabe!...

    Este es el archivo enviado por Abel:



Estamos encantados del buen recibimiento, del entusiasmo de tanta gente, que han hecho suyos los postulados del hartismo, o que incluso ya eran hartistas antes de que existiéramos. Los mensajes de apoyo, las felicitaciones, el cariño nos siguen desbordando. Nunca se nos habría ocurrido que algo tan sencillo y personal como lo que el Hartismo supone pudiera ser compartido por tantísima gente. El sexto cumplemeses nos ha llegado sin darnos cuenta, inmersos en el trabajo. Siempre nos parece que casi no hemos hecho nada todavía, pero con los aniversarios es inevitable hacer un recuento, y echando la vista atrás al camino recorrido y lo que hemos vivido ya todos, nos resulta cuando menos sorprendente este recuento:
  • En estos seis meses hemos hecho nuevos amigos. Se nos han unido más de 150 personas de todas partes. Actualmente el Hartismo tiene una nutrida representación en su casa natal, Galicia, pero también grupos modestamente importantes en diversas ciudades no sólo de España, sino de América latina.
  • El Hartismo ha aparecido en numerosos medios (prensa escrita, radio, tv...), tanto en España como en Iberoamérica, por no mencionar el impresionante revuelo que ha provocado el nacimiento del movimiento hartista en Internet, sobre todo en la blogosfera.
  • El Manifiesto Hartista se ha traducido completamente al francés, y pronto estarán publicadas en nuestro sitio web versiones en inglés, gallego, catalán, italiano y alemán.
  • Han salido ya dos ediciones de la revista del Hartismo "HARTE contemporáneo", el cero inaugural y el primer número, y en este mes sacaremos el segundo.
  • A los blogs hartistas iniciales se han unido otros blogs de prestigio más algunos nuevos y en breve presentaremos el anillo hartista de blogs, un "ring" de blogs de arte desde el punto de vista hartista, en su mayoría obra de miembros del Hartismo.
  • Hemos conocido al grupo stuckista de Catalunya -que sepamos el único grupo stuckista no hartista activo en el país- y hemos estrechado lazos de amistad y colaboración con él.
  • Hemos celebrado tertulias hartistas en Ferrol, Santiago y Coruña desde que empezamos esta actividad en Noviembre de 2008, poco después de presentarnos en sociedad. Actualmente están en gestación nuevos escenarios para tertulias.
  • Ya estamos empezando a organizar la primera exposición hartista, en la que podrán participar todos los hartistas artistas que lo deseen, y se celebrará con toda probabilidad en Santiago de Compostela. Ya hay algunos proyectos viables para exponer posteriormente en Betanzos, Ferrol, Vigo, Coruña, Barcelona...
  • Están empezando a programarse actividades para todo el año. A partir de este mes estaremos tanto en la calle como en Internet.
Repetimos: muchísimas gracias a todos. Así da gusto lanzarse a luchar.


viernes, 17 de abril de 2009

EL HARTISMO en El Faro de Murcia, 13-04-2009

Antonio Tapia, miembro del Hartismo en Murcia nos acaba de enviar este artículo, aparecido en la prensa del Planeta Rojo de su ciudad. Si no se lee bien, pulsad sobre la foto.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihdIHK9UWMj2FRxcl-7B7GQUK0ngzVhB-Wd5_5Xiu502LaApAfEJI_KVgPoyEGdI25J74vXWygg-1bvRqnjzKCVM1dTIlD6PsjeDk1DZI_5Y1ol54scvosw-jhmYoeQoa4WMw4tI2qt9w/

jueves, 16 de abril de 2009

Actualización de la web hartista

http://i221.photobucket.com/albums/dd215/lvlr0g/Los%203%20caballeros/CA5.jpgHoy, al fin, hemos podido terminar de actualizar la web www.hartismo.com/hartistas.html, que añade 24 nuevos nombres a los ya existentes.

Damos la bienvenida a Adriana Mufarrege, Patricia Raga Tarin, José Cabello, José Luis O.C., José Ángel Cardo, Carlos Alberto Salazar Miranda, Mónica Restrepo González, Tomas Castaño, David Rollano Vilaboa, Manuel Raúl Sánchez Guerrero, Luis Colucci, Isabel Carrillo, David Sancho, CarmeNostalgia, Fernando Martínez López, Marcelino Rodriguez Lopez, Edgardo Contreras, Daniel Silva, Jesús Saldivar M., Julio Belmont, Gustavo Zanzero, Evaristo Lugo Tovar, Margarita Salgado Rodríguez, Jandy Bucley Pérez...


Tras esta actualización, añadimos una nueva comunidad autónoma española, Cantabria. México, con 18 hartistas pasa a ser el segundo país en número de miembros después de España, y su capital, Ciudad de México (México, D.F.), con 12 hartistas, también pasa a ser una de las principales ciudades del Hartismo. ¡Muchas felicidades!

En breve, ahora que se cumplirán los primeros seis meses de vida de nuestro movimiento, empezaremos a actuar en la calle, con una iniciativa de la que ya hemos hablado aquí hace meses y que se anunciará en la web y los blogs hartistas.

martes, 14 de abril de 2009

Tertulia Hartista mañana MIÉRCOLES 15 de Abril en FERROL

Mañana, 15 de Abril, celebraremos de nuevo la tertulia hartista en Miércoles, visto que el viernes no hay tanto "quorum".

Así que ya sabéis, mañana en Zucre a las 20,30 nos vemos.



miércoles, 1 de abril de 2009

TERTULIAS HARTISTAS EN SANTIAGO Y FERROL (2 y 3) ESTA SEMANA

http://www.camcentre.co.uk/Gramola.jpgTERTULIA EN SANTIAGO HOY JUEVES 2
Hoy jueves 2 de abril nos vemos en el Bar A GRAMOLA en la Plaza de Cervantes en Santiago de Compostela, a las 21 horas...
Estaremos en el piso de abajo, que se está mejor...
Un saludo y nos vemos...


Asimismo os recordamos...

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/imgs/alimentos_a_debate/azucar1.jpgTERTULIA EN FERROL MAÑANA VIERNES 3
Mañana VIERNES 3 de abril nos vemos en Café ZUCRE en la calle Magdalena, 170, a las 20,30 horas...
En esta cafetería, además, actualmente tiene lugar una exposición de Carmen Martín y Anxo Varela, dos de los fundadores del Hartismo.
Un saludo y hasta mañana pues...



Posibles temas (entre otros):
la teoría y la práctica del arte
la construcción del corpus teórico hartista
acciones hartistas
exposiciones hartistas

viernes, 27 de marzo de 2009

LA PINTURA TAMBIÉN ES ARTE CONTEMPORÁNEO


Amigos Hartistas ya está en mi blog http://www.avelinalesper.blogspot.com/ mi ponencia "La pintura también es arte contemporáneo", otro flanco que los conceptuales creen que tienen coptado. Es por la exposición de pintura "Metrópolis, el mito de la gran cuidad", realizada en el marco del 25 Festival del Centro Histórico de la Cuidad de México.