
Esta noche hemos celebrado la Tertulia Hartista en el Café Zucre.
Los temas tratados han sido varios, como siempre la conversación va derivando y finalmente hemos tratado el tema del
relativismo estético en la crítica oficialista, y también tratamos sobre sus defensores, justo los que nuestra compañera hartista Avelina Lésper (crítica de arte, de México) cita en su artículo "
Los Speech Makers", cuya lectura recomendamos efusivamente.

También hemos hablado del arte primitivo, haciendo referencia al cubismo de Picasso y su relación con el arte egipcio, ejemplificada en la famosa anécdota sobre lo que Rousseau el aduanero le dijo a Picasso -supuestamente- en un café parisino: "Tú y yo somos los dos grandes pintores de nuestra época: tú en el estilo egipcio y yo en el moderno". De ahí derivó aquello que Hundertwasser decía, sobre el artista y el sacerdote. Concluímos que en realidad la magia parte del arte, y no al revés.

Quizá los primeros chamanes -y posteriormente sacerdotes- fueron los primeros artistas fracasados, que conscientes de su poco talento natural para
hacer se concentraron en explotar las "maneras" del artista, el comportamiento extravagante y ritual que al artista le sale sin proponérselo. En realidad fueron los primeros artistas conceptuales (100% artisteo, 0% arte). ¿Tendrá que ver el declive de las grandes religiones en Occidente con el auge del Conceptualismo y otras formas de superchería como la Astrología y las sectas New Age? ¿Son nuestros Beuys, Manzoni o Hirst tan sólo la élite de los modernos chamanes, magos, astrólogos o sacerdotes, esos que siempre se las arreglan para acompañar al Poder?
1 comentario:
http://www.culturagalega.org/noticia.php?id=13996
¿Le sugeriréis a Avelina que se pase por esta exposición?
Publicar un comentario