miércoles, 28 de octubre de 2009

VIDEO DIA DEL ORGULLO PINTOR




Tono nos envía el enlace a Youtube, con este magnífico trabajo suyo, un video que recoge momentos de la pintada colectiva de ese día.

sábado, 24 de octubre de 2009

EXPOSICIONES DÍA DEL ORGULLO PINTOR EN SANTIAGO














































Aquí están las primeras fotos (hechas deprisa y corriendo) de las primeras exposiciones de la obra realizada el Día del Orgullo Pintor, el 17 de octubre, en Santiago de Compostela.
Los locales son el Candinga (Virxe da Cerca), y el Garigolo (Algalia) en Santiago, y aún no están colgadas todas las obras, porque oficialmente inauguramos el viernes que viene, 30 de octubre, y faltan cosas de alguno de los pintores, además de uno de los locales, el Modus Vivendi.
Informaremos en breve de la inauguración simultánea de las tres exposiciones, el viernes que viene, donde esperamos vernos otra vez (los pintores), y veros a los que os acerqueis.

jueves, 22 de octubre de 2009

Carmen Martín en la Casa de las Ciencias

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/eb/Casa_de_las_Ciencias.001_-_La_Coru%C3%B1a.JPGEl próximo martes, 27 de Octubre -es decir, la semana que viene- Carmen Martín visitará con su Pintura en Acción la famosa Casa de las Ciencias de A Coruña. Uno de los tres museos científicos de la ciudad, y que cuenta con un renovado planetario en su cumbre. Si el tiempo acompaña, incluso podrá hacer alguna vista exterior del edificio, uno de los más conocidos de A Coruña.

La próxima parada será la Casa de los Peces (Aquarium Finisterrae) el jueves 12 de Noviembre.




martes, 20 de octubre de 2009

Resaca del 17-O (Día del Orgullo Pintor)

Estábamos por escribir una crónica del pasado sábado, de la celebración del I Día del Orgullo Pintor, pero Mariano Casas ya había hecho en su blog una estupenda, y no hemos podido resistir la tentación de tomársela prestada. Os dejamos con él y su relato:

Los que estábamos sobre las 11,30 de la mañana junto al CGAC (luego fue apareciendo más gente)
Ya es historia este Primer Día del Orgullo Pintor, que ha sido, como esperábamos, una fiesta, un bonito encuentro de amigos (si no lo éramos antes de ese día, ahora sí), para pintar y pasarlo bien.
Difícil describir la sensación de pintar en la calle, de convertir la calle en un modelo con vida propia, a quien no lo haya hecho nunca. Es una mezcla de adrenalina y relajación, de activación y de paz, algo único.
Si encima se comparte con gente, muchos de ellos buenos amigos, la cosa ya es insuperable.
Si le sumamos el precioso día que hizo (yo hasta me he puesto moreno), y las buenas cosas que han salido (no las he visto todas, pero algunas de las que he visto me han gustado mucho), ha sido un día redondo, un gran cumpleaños para el hartismo.
No pudo haber mejor telón para este día que nuestra particular performance, la churrrascada final en el estudio de nuestro colega Méndez, a quien en esto de ser anfitrión no le hace sombra ni Isabel Preysler con un camión de Ferreros Roche.
En fín, muy bien todo, yo por mi parte, estoy muy contento de haber conocido a algunas personas a las que sólo conocía por la red, y reconvecido de que la gente mejora siempre (si cabe) con el contacto directo.
También feliz, por la parte que me toca, con las cosillas que buenamente he podido hacer ese día. No han sido muchas. De alguna manera me sentía también un poco anfitrión y estaba pendiente de mil cosas, no pinté todo lo que hubiese querido, ni tampoco hice fotos a nadie, como me hubiera gustado.
Afortunadamente, nuestro también colega Tono, estuvo grabando con su cámara nuestras evoluciones, y hubo gente que sí hizo algunas fotos que subiré a este blog en cuanto pueda.
Otro motivo de satisfacción fué que nos encontramos a nuestro amigo Juan Pablo (Etcheverry), que nos acompañó en la comida, con su chica y su hijo, que acaba de nacer y que es tan rubio como el niño de su cortometraje (el de la Flor).
Y bueno, como no, el poder compartir un día entero con Anxo y Carmen, y además pintando, cosa que muy rara vez podemos hacer, y espero que lo hagamos más veces sin esperar otro año.
Ahora estoy agotado, muerto, estuve el 16, la noche anterior, en Lugo, celebrando los estertores del San Froilán. Mis amigos me obligaron a beber vino hasta la madrugada, como hacen siempre, y a pesar de mi resistencia llegué a casa muy tarde.
Eso no me impidió madrugar y sobrellevar con alegría y entereza este día del Orgullo Pintor, pero a partir de ahora nunca más saldré en la víspera de un DOP.
Después de dormir todo lo que he podido, ya estoy en condiciones de mostrar aquí estos dibujitos a tinta 50 por 70.
Los hice con tinta negra, aunque en dos de ellos probé unas doradas y plateadas a ver qué pasaba...el resultado no ha sido malo del todo. Esperaba algo mucho más hortera.
Estos cuadros, y los del resto de los Orgullosos de ser pintores, podrán verse a partir del VIERNES 23 DE OCTUBRE en los pubs CANDINGA, GARIGOLO, y MODUS VIVENDI, en Santiago de Compostela.
Por supuesto, muchísimas gracias a todos los participantes, tanto hartistas como no hartistas de toda España, en especial a la gente de ARGA y de la Asociación de Artistas Plásticos de Lugo que se acercó el sábado. También a Tono que nos hizo a todos un reportaje y al final hasta pintó, y a Méndez por su hospitalidad y buenas mañas culinarias.

Aunque hemos tenido la suerte de disfrutar de un domingo soleado, el año que viene el "Día del Orgullo Pintor" se hará en verano. Tendremos modelo (desnuda), actuaciones musicales, y más actividades, como un taller abierto en el que se invitará a los viandantes a que dibujen o pinten, por ejemplo, a la modelo. La cosa será aún más sonada, más festiva y más directamente reivindicativa.

Y para los que quieran ver parte del tratamiento que ha dado la prensa os dejamos algunos enlaces (faltan las entrevistas radiofónicas y parte de la prensa escrita):


sábado, 17 de octubre de 2009

DÍA DEL ORGULLO PINTOR - PINTA[C] - TEXTO DE AVELINA LÉSPER

DÍA DEL ORGULLO PINTOR - PIN.T.A.[C] (La pintura también es arte contemporáneo).

TEXTO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 1a EDICIÓN EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA. 17 de octubre del 2009.

POR AVELINA LÉSPER.


La fiesta de la creación es la celebración de la inteligencia y la pasión. Pintar diluye el abismo que existe entre percibir y crear, une lo infranqueable y lo redimensiona, el paisaje ahora es el resultado de la imaginación, la experiencia y la emoción del artista y vuelve a existir, renace mil veces en las mil veces que es pintado. Esos trazos que nos dicen que las montañas tienen las cúspides azules y las frutas son de los colores del Greco porque Cezanne amaba la paleta del griego, nos revelan que el mundo es una creación no cuando lo habitamos, sino cuando lo reproduce el arte. En esta fiesta del arte participan hombres y mujeres con un solo objetivo: mostrar al mundo que la pasión de crear y contemplar no se ha perdido, que si los museos y galerías son cámaras frías que resguardan objetos sin sentido, afuera de esos muros estos artistas están decididos a regresar el arte al público.

La creación es un misterio, podemos hablar a posteriori de la teoría que la envuelve, pero saber cómo surge un trazo, cómo una línea inventa un rostro, poder presenciar de cerca el nacimiento de una obra es una experiencia singular que nos acompaña el resto de nuestros días, porque nos demuestra que los seres humanos estamos aquí para dar forma a nuestra realidad y porque nos abre la puerta a la generosidad del conocimiento, la enseñanza y la contemplación. En las inmediaciones del Centro Galego de Arte Contemporánea, que es la reunión del egoísmo mudo de obras que no llegan al corazón, veremos como el misterio de la creación es revelado y como la transformación de pigmentos sobre una superficie nos cuentan historias, nos dan imágenes que poblaran nuestra mente, que nos invitarán a gozar y a tratar de entender porque el arte es indispensable en nuestras vidas. Decir que la pintura también es arte contemporáneo significa que no es cosa del pasado sentir una emoción ante una obra, que no es algo remoto que los sentimientos estallen ante una imagen, que hoy eso es posible que suceda, que no tenemos porque exiliar de nuestra existencia y nuestra memoria el placer que da crear y contemplar arte. Hoy las emociones están negadas y el placer vive marginado y proscrito, hemos vivido décadas entrando y saliendo de los museos en diez minutos y sin sentir nada más allá del aire acondicionado. Reclamamos ese placer de regreso a nuestras vidas, reclamamos la aventura de mirar y correr el riesgo de ser seducidos, violentados, escandalizados y emocionados, no queremos más la aséptica relación de ver la insignificancia y banalidad de obras desechables, queremos apropiarnos de las imágenes y llevarlas todos los días de nuestra vida.

Por esto agradezco y aplaudo a Carmen, Mariano, Anxo y a los hartistas que se unieron en este evento, por su valiente esfuerzo, por su alegría de crear y compartir. Porque la creación es una actividad constante, humilde, cotidiana, si responde a la inspiración, también responde a la disciplina, a esos gestos casi mínimos que sólo el artista reconoce, es ese paso milimétrico que supone una revolución en una trayectoria o la iluminación en la realización de una obra. El artista es un espectador activo de la vida, quiere representar lo que vemos y no vemos, describirnos los dramas más profundos y la sencillez imperceptible, se sumerge en las emociones y las expone en literatura, pintura, música, las canta, las baila, hace de este monstruo incontrolable que es la realidad un mina que explota sin piedad, sin pudor. Lo que hoy presenciarán es el resultado de no ceder a los caprichos del marketing, a la violenta imposición de la intrascendencia como una fórmula que mutila los retos en el creador y en el espectador. Crear es un acto de libertad, es un camino que se sigue para exponerse a la crítica, al triunfo, al fracaso, a la mirada inquisitiva pero sobre todo al conocimiento insondable de una intimidad que con una imagen es revelada de golpe. El arte por eso también es impúdico y descarado, nos dice, mírame, escúchame, llévame en la memoria, desde hoy te habito, formo parte de tu experiencia y nada es igual después de que me has conocido. Eso es crear, eso es mirar y hoy en esta fiesta todos podrán ser testigos de este portento.

viernes, 16 de octubre de 2009

Día del Orgullo Pintor y Amigos del Hartismo

Mañana sábado 17, como hemos estado anunciando, se celebrará el DÍA DEL ORGULLO PINTOR. Comenzaremos a las 11 de la mañana en el entorno del CGAC, desde donde iremos moviéndonos muy probablemente a la zona monumental. En todo momento podréis dar con nosotros llamando a Mariano Casas (606652666) o Anxo Varela (665491386). ¡Nos vemos mañana!

Precisamente, coincidiendo con el comienzo de la jornada, publicaremos en este mismo blog el hermoso texto que la crítica de arte y hartista AVELINA LÉSPER (del grupo hartista mexicano) ha escrito para esta ocasión. Un abrazo a todos los hartistas del mundo que por razones de distancia no podréis estar mañana en Santiago. Se publicará justo a las 11 de la mañana.


Pasando a otro tema, nos han escrito amigos de Rusia: Dmitry Plotnikov y Dmitry Panchenko. Gente que ha fundado un grupo que tiene grandes afinidades con el Hartismo, y que ha creado una página web estupenda, con ejemplos de la pintura que hacen. Está en ruso, pero si ponéis "traductor ruso español" en Google aparecen en los primeros lugares algunos traductores automáticos realmente buenos. Su web es esta: http://www.cp-centre.ru

Y por cierto, pedimos disculpas a los nuevos hartistas en espera (más de 12), pues con el asunto este de PINTA[C] se nos ha retrasado su inclusión en la web, las listas de correo, etc. No nos hemos olvidado, tan sólo retrasado más de lo normal. Para compensar de alguna manera, os enviaremos hoy una invitación para el grupo de Yahoo.

martes, 13 de octubre de 2009

Compostela, 17-O: DÍA DEL ORGULLO PINTOR

Este sábado celebramos la gran fiesta de la pintura, la convocatoria PINTA[C]: DÍA DEL ORGULLO PINTOR, ni que decir tiene que estáis todos invitados, y que podéis seguir invitando a quien queráis. Este es el cartelazo que ha preparado Mariano Casas:

Ya tenemos un estupendo texto de Avelina Lésper, y hoy nos han escrito los Stuckistas de Londres: ¡estamos en la portada de su web! ¡Un saludo a todos los Stuckistas del mundo entero!https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaP1gnoklYE5toHFl2szlDF4fdwlhTKrpyyfC-qFa4drwAZJA7QyrW_Ehbr6IQo8n7seaxTt6DrBmNjU_igEDU52BmsqHUo1bEYg6C1q0MzmB_Na8bOLZA2vv9eBXWr8Dn0GiRSPfSVLI/s640/Clip.jpg

Aquí os dejamos algunos "flyers" que preparó nuestro compañero Mariano Casas:
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMEjXGY-x-Nb7k8y-DIelMeqz7JNF2Nw3x8F6Xa8WA6WBInI6TsivUJFGxHnA0DL2ddALyC5CkC7hcxznF4gyW2wWi9K8uL8-GGcTVP9SBPnXpfQDXybRyRpLGFl6z7YFwNDlmp7zO_9g/
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY4-tdfkvyuxvB5BWt-oi_A1HSRQVLKUOgPIkF8akBRhAQnaJxHhW4O8vfG3Heba9rouGCqlPc82cqOZVTVOacW4OWpL6doOvlKYMxkuvi907rlinww8Rm7L8j6D7yCGFP9oZcpYOHgu8/s512/FLIERGOYA.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2n_B9s4zJhDFlnCDFAyHYq1PraBN3SFVTBsFsuNYfDbZnOXlp5WptLDDOWopJi-old_sNIhoxtrs0wy08kdd5PThQQcjoxIZHtovVVnmdfi0La9tHrwReN8uQN64T7txLcYH0aD0uxSQ/s512/FLIERTOLOUSE.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbdaU4HPV17KjViAS3p0Z7B9Ty2zRgH13_hFaLqdIjVV1MGmd7hVTKrqT5K1NCcS1jnbcboLRnKty_f-nLrU1QyZLA8ajhNLqRTmwoI0m3sgXfNlt6Wmyse17p6hCZ0paa3xK9z25evBA/s512/FLIERVELAZQUEZ.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieG0k6TXkypVSqnXPXZH9lXkxBPcojON08ELTEkxrXUrSKYh1I30Av14fQCiWpHmm7ws999vW6qNGeMA5GmqgmukiK9N9rTzwU1woxDoBSfqDN07sfFrZDmDHJKX3MsidYk4hKIGxsdVU/s512/FLIERVANGOGH.jpg