viernes, 12 de junio de 2009

Las estanterías del sótano de un viejo museo

En ocasiones se ha comparado mucho del arte conceptual actual con las rarezas almacenadas en los viejos museos (como el Museo de Zoología de Barcelona, o el Museo da Natureza de Ferrol) o las galerías de tarros con monstruosos tumores y fetos anómalos en formol de los sótanos de algunas facultades de Medicina y museos específicos. Desde el Hartismo y el Stuckismo hemos hecho notar muchas veces esta obsesión del fraude artístico oficial por lo macabro.

Y viendo lo que nos ha enviado hoy el compañero hartista Guillermo Martí Ceballos, ¡está claro que nos habíamos quedado cortos!

Nota: el texto que acompaña/justifica la "obra" es lo que realmente rebosa talento, como suele ocurrir. ¡Bravo!, pocas veces una ocurrencia chorras se ha logrado vender con tanta efectividad y desparpajo.




jueves, 11 de junio de 2009

Convocatoria CV - Sécolectivoforzoso

http://photos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs115.snc1/4702_87464123190_63075933190_1912521_7434802_n.jpgSécolectivoforzoso ha organizado la interesante "Convocatoria C.V.", en la que puede participar quien quiera. Sentimos habernos retrasado en publicar esto aquí, pero aún estáis a tiempo, hasta el lunes 15 de Junio. Así lo presentan:
Pensamos, sin caer en utopías, que es necesario trabajar en ámbitos no institucionalizados y sin grandes cantidades de dinero. Tomando como punto de partida una de las prácticas más comunes dentro del arte, hemos decidido organizar una convocatoria, aunque poco convencional:

C.V. es una convocatoria artística donde puede entrar cualquiera
No hay jurado y todas las obras que se presenten se expondrán

 
El objetivo es impulsar el diálogo, el intercambio de inquietudes, por ello este proyecto es algo más que una exposición y su correspondiente inauguración. C.V. es un espacio en el que poder cuestionar, opinar o hablar sin limitaciones, donde el desarrollo de la iniciativa vendrá dado por las propuestas que se reciban.
Animáos. Aquí toda la información.

Actualización: el plazo se amplía hasta el 30 de junio.


martes, 9 de junio de 2009

REUNIÓN/TERTULIA HARTISTA EN FERROL MAÑANA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0-ZZfqWThUSAuX_5ErmhyuUuoOLdANbq_OLT5f3DlyQt7GzPl9fRj65p8jnM5o5sUOjV0tiqKfiPmDbkrHW2JgjnzFbJvS0k8Qle7UBotyUDljlDNKrMBjNrKqxXE-UWZPA1OkBeqNFMt/s400/a%C3%A7ucarjpgMañana miércoles 10 de Junio tenemos reunión (tertulia) en el Café Zucre, a las 8,30 de la tarde. No faltéis, tenemos novedades.

sábado, 6 de junio de 2009

Nuevos hartistas

Damos la bienvenida al Hartismo a nuevos amigos:
Darhiel Adrián Heredia Hernández, Moisés Cervantes Sandoval, Juan Sorroche, Josefina Calzada Garza, Lenin Cañar C., Issa, Charlie Gurrupurru, Dinorah Batallan Yáñez, Miguel Ríos López, Alejandro Casanova.

http://www.erian.com.ar/blog/wp-content/uploads/2008/11/hartismo_1-300x295.pngPodréis encontrarlos en los grupos de México, Madrid, USA, Colombia, Euskadi, Valencia, Lugo, Santiago de Compostela y A Coruña.

Entre ellos tenemos pintores, escultores, estudiantes, ingenieros agrónomos...

En poco tiempo sacaremos el número 2 de la Revista del Hartismo, y haremos la primera acción hartista consistente en... pintar, dibujar, esculpir... También tenemos noticias referentes al primer (breve) encuentro hartista/stuckista, que ha servido para afianzar una relación muy buena y que será productiva para ambas partes. Temblad, temblad, adoradores de mierda enlatada...

miércoles, 3 de junio de 2009

TERTULIA EN SANTIAGO, EN EL ESTUDIO DE MARIANO, A LAS 21 HORAS DEL 4 DE JUNIO

Este JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009, a las 21 horas, tenemos una cita en EL ESTUDIO DE MARIANO, en Santiago, en Vistalegre, los tertulianos hartistas.
Esta cita se había suspendido por festivo hace 15 días, pero AHORA SÍ que se celebra...os dejo copiado el post donde explicaba como llegar:
" Está un poco a desmano, en Vistalegre, en una calle que se llama Camino de Lermo, en el portal que está al lado del número 5.Para los que no conozcais la zona, teneis que coger la calle Galeras, en dirección hacia Vistalegre, y seguir unos 500 metros, pasar el estadio, la SGAE (si alguien quiere aprovechar y dejar una granada sin el capuchón allí no estaría mal como performance), y llegar casi casi hasta el cruce que va hacia la derecha hacia las facultades de Periodismo y Filología...por allí hay una plazoleta con un cruceiro, y un bar que se llama O BUXO. Pues justo enfrente de ese bar está el callejón que debeis coger, que encabeza una señal direccional que pone LERMO.Allí, a poco que echeis a andar vereis de frente una puerta verde con síntomas de haber sido forzada (lo ha sido, pero por mí), que tiene encima unas rejas a través de las que se ve una cosa muy rara, así como de plástico traslúcido, que es un trozo de una antigua escenografía de Méndez, que amablemente me prestó para hacer de barrera contar el frío.Bueno, yo creo que con estas explicaciones, ya es más que suficiente...si llegado el día no hallais el lugar, llamadme al 606652666, o simplemente, si estais cerca, gritad que ya salgo .Os enseñaré mi estudio, y luego os invitaré, que esta vez me toca a mí, a unos chicharonazos con queso en el mítico MUÍÑO DE LERMO, a 100 metros de mi estudio.Hasta el jueves, pues...cuento los minutos impacientemente... "

Pues eso

martes, 2 de junio de 2009

Carmen Martin: Maratón de pintura en el Castelo de San Antón (A Coruña)

http://static.panoramio.com/photos/original/8015724.jpgMañana día 3 de Junio, la artista (y hartista) Carmen Martín llevará su "Pintura en Acción" (http://www.carmenmartin.com/pea.html) al Castelo de San Antón, Museo Arqueológico de A Coruña.


Esta jornada maratoniana (de 10 de la mañana a 10 de la noche) se enmarca en el Ciclo Coruñés de Pintura en Acción que Carmen Martín está desarrollando en la ciudad durante 2009, con la ayuda de la Concellería de Cultura.


Estas acciones pictóricas tienen la doble función de reivindicar la pintura como una de las más artes más espectaculares y contemporáneas y acercar el arte al público, que en los tiempos actuales suele ver con recelo las palabras "arte" y "contemporáneo" si van juntas.



PINTURA EN ACCIÓN EN EL CASTELO DE SAN ANTÓN
A CORUÑA, 3 DE JUNIO DE 2009
CARMEN MARTIN (www.carmenmartin.com)

HORARIO: DE 10 A 22 HORAS

LIBRE ASISTENCIA


lunes, 1 de junio de 2009

La medida del éxito

En el diario Público me acabo de encontrar esta noticia:
http://www.publico.es/culturas/229345/richard/long/arte/caminar
Sobre la retrospectiva de Richard Long (land-artista) en la Tate Britain.

Me parece llamativo que se valore tanto una obra que básicamente, se reduce a actos muy simples, como caminar en línea recta una y otra vez hasta aplastar el pasto, o caminar por un lugar con una piedra en el bolsillo. Incluso cuando tratamos de sus "esculturas" que involucran grandes movimientos de tierra (por cierto, totalmente antiecológico, lo que sorprende en alguien que está considerado como un defensor de la Naturaleza), en realidad se limita a cosas muy simples, como una espiral de rocas en la costa, o una zanja en un terreno virgen.

Evidentemente, si medimos el éxito como acopio de riquezas y poder, Richard Long lo ha alcanzado con creces. Pero ¿como artista? Si pensamos que este conjunto de cosas básicas, actos simples, etc, es toda la obra de un supuesto artista durante 40 años, suena penoso. ¿Cuántos cuadros, esculturas, edificios, jardines, obras de teatro, películas, cómics, poemas, novelas, ensayos filosóficos... maravillosos da tiempo a completar en 40 años?




¿Qué es el éxito en el arte? Recuerdo, en este momento, el punto 7 del Manifiesto Stuckista: "Success to the Stuckist is to get out of bed in the morning and paint." (El éxito para el stuckista es levantarse por la mañana y pintar), que también está en el punto 15 de nuestro propio manifiesto.